The BELLA Programmeutiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto
Con discusiones sobre transformación digital y el rol de las universidades en la economía digital, TICAL2020 llega a su tercer día de actividades

Contando con la participación de su presidente honorario, Ernesto Chinkes, y de un calificado equipo de panelistas, la Conferencia TICAL2020 y el 4º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia llegaron, este miércoles, a su tercer día de actividades con la discusión en torno a la transformación digital de la universidad inteligente y el rol de las universidades en la llamada “Economía Digital”. Los eventos se están llevando a cabo en línea desde el lunes 31 de agosto en https://tical2020.redclara.net.

Discusión sobre uso de Inteligencia Artificial en las Universidades y la creación de Red Latinoamericana de Telemedicina marcaron el segundo día de TICAL2020

La discusión sobre la importancia de las inteligencias “artificial y natural” para el desarrollo de universidades inteligentes y la firma del acuerdo para la creación de la Red Universitaria de Telemedicina de América Latina, RUTE-AL, fueron los highlights del segundo día de actividades de la Conferencia TICAL2020 y del 4º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia (martes 1), que se están llevando a cabo en línea desde este lunes 31 de agosto hasta el próximo jueves 3 de septiembre.

Con relevantes contenidos y masiva concurrencia se iniciaron TICAL2020 y el 4º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia en-línea

“En RedCLARA, y estoy seguro que en la comunidad de nuestras redes, creemos que el lugar para iniciar ese cambio es la educación. Necesitamos invertir en educación y crear y fortalecer los medios para que esa inversión sea lo más efectiva posible. Con estos niveles tan grandes de subinversión, nuestras organizaciones tienen una historia importante que contar y aportes relevantes que hacer. Las redes académicas del mundo son un modelo a seguir, tienen un modo de acción, un ethos, que muestran el potencial de nuestra especie cuando es guiada por las emociones correctas. El mundo de las redes, nos hemos empeñado por poner a la gente adelante, para permitirles no sólo continuar con sus vidas, sino avanzar, y eso es algo que da esperanza y fuerzas para enfrentar todo lo más duro, más que redes tecnológicas, somos una red MUY HUMANA”. Estas sentidas palabras del Director Ejecutivo de RedCLARA, Luis Eliécer Cadenas, fueron parte del discurso inaugural de la décima edición de TICAL y la cuarta del Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia que se iniciaron hoy a las 14:00 GMT en línea en el sitio https://tical2020.redclara.net.

RECONOCIMIENTO

BELLA II recibe financiamiento de la Unión Europea a través del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI), bajo el acuerdo número 438-964 con DG- INTPA, firmado en diciembre de 2022. El período de implementación de BELLA II es de 48 meses.

Contacto

Para obtener más información sobre BELLA II, comuníquese con:

redclara_comunica@redclara.net

© Copyright 2017 . All Rights Reserved