La reunión reafirmó el compromiso de ambas regiones con la cooperación, la innovación y la transformación digital inclusiva como pilares estratégicos del desarrollo sostenible.
La IV Cumbre CELAC–UE reafirmó el compromiso de ambas regiones con la cooperación, la innovación y la transformación digital inclusiva como pilares estratégicos del desarrollo sostenible.
El encuentro reunió a jefas y jefes de Estado y de Gobierno bajo la precedencia conjunta de António Costa, presidente del Consejo Europeo, y de Gustavo Petro, presidente pro témpore de la CELAC.
En su declaración posterior a la Cumbre, António Costa subrayó el papel fundamental de la estrategia europea Global Gateway y del programa BELLA II, implementado por RedCLARA con el apoyo de la Unión Europea, como un ejemplo concreto de cooperación digital entre ambas regiones.
También anunció un nuevo paquete de iniciativas destinado a fortalecer la colaboración birregional en materia digital, que incluye la ampliación del programa BELLA, proyectos de conectividad satelital y la creación de una red de supercomputación que conectará Europa, América Latina y el Caribe para impulsar la innovación, la investigación y las alianzas tecnológicas.
Cooperación digital y conectividad significativa
La Declaración Conjunta de Santa Marta refuerza este compromiso al promover una transformación digital centrada en las personas, abierta, segura y sostenible. El documento destaca la necesidad de desarrollar una inteligencia artificial ética y confiable, fomentar la inversión en infraestructura digital y fortalecer las capacidades tecnológicas en toda la región.
Asimismo, reconoce los avances alcanzados a través de la Alianza Digital UE–ALC, lanzada en 2023 en el marco de la estrategia Global Gateway, que incluye iniciativas como la red de computación de alto rendimiento y la conectividad satelital de último kilómetro. En estos ámbitos, el programa BELLA II desempeña un papel clave como catalizador de la cooperación tecnológica y científica birregional.
"BELLA II demuestra que la cooperación puede traducirse en resultados concretos: más conectividad, más conocimiento compartido y más oportunidades para nuestros países", afirmó Luis Eliécer Cadenas, director ejecutivo de RedCLARA.
Un puente digital birregional
A través de nuevos proyectos de conectividad y colaboración tecnológica, BELLA II amplía su alcance hacia Centroamérica y Perú, consolidando su papel como motor de la cooperación digital entre Europa, América Latina y el Caribe.
En su tercer año de implementación, el programa avanza en la construcción de un ecosistema digital inclusivo y sostenible que amplía el acceso al conocimiento, fortalece la investigación y la educación, y promueve la integración regional y la autonomía tecnológica.

