The BELLA Programmeutiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto
Creatividad e innovación destacan en los proyectos ganadores de la Convocatoria de Pósters TICAL2025

Creatividad e innovación destacan en los proyectos ganadores de la Convocatoria de Pósters TICAL2025

Ocho proyectos fueron seleccionados como ganadores de la Convocatoria de Pósters de TICAL2025, una iniciativa que busca visibilizar las mejores prácticas, investigaciones y experiencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que aportan soluciones creativas y efectivas a los desafíos del ámbito académico y científico de América Latina y el Caribe.

Las propuestas seleccionadas destacan por su impacto y contribución a la transformación digital regional.  Los autores presentarán los pósters durante la Conferencia TICAL2025, que se celebrará del 11 al 13 de noviembre en San José, Costa Rica, donde podrán intercambiar ideas, generar alianzas y compartir soluciones con investigadores, líderes y profesionales del ecosistema digital regional.

Los proyectos ganadores son:

  1. AIRA – Agente Inteligente de Recursos Automatizados. Agente Inteligente con Moodle, de Diego Quisi, Juan Pablo Carvallo, Jorda Murillo, Andrés Alba y Gabriela Cajamarca (CEDIA, Ecuador).
  2. Laboratorio Nacional Multiusuario: Integración de Resultados de I+D+i en TIC en Brasil, de Gustavo Neves Dias y Leandro Neumann Ciuffo (RNP, Brasil).
  3. Entrenamiento del modelo LLaMA 3.2 (1B) en el clúster HPC-UCR con QLoRA para adaptar un modelo instruccional en español, de Alison Lobo Salas (Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo – CIOdD, Costa Rica).
  4. SPIDERHUB: plataforma EU–LAC para monitorear y acelerar la implementación de compromisos digitales, de Johanna Fullman, Cristian Patiño, Luis Vargas y Felipe Mendieta (DLR, Alemania / CEDIA, Ecuador).
  5. AVIDA.ai — Plataforma de Inteligencia Artificial para el Análisis y Visualización de Datos Académicos, de Fausto Vetter, André Marins, Reginaldo Santos, Sintia Almeida, Vinícius Abreu, Marcelle Mota y Victor Hugo Santiago (RNP, Brasil / UFPA / KatuDV).
  6. Observatorio Nacional Blockchain: La Web del Futuro, de Leandro Ciuffo y Larriza Thurler (RNP, Brasil).
  7. Inteligencia Artificial para la Escucha Institucional: Aprendizaje Automático Aplicado a la Gestión Universitaria, de Marcelo Lopes Kroth, Jáder Adiél Schmitt y Giana Lucca Kroth (RNP, Brasil).
  8. Modelo de madurez de servicios de Telesalud, de Paulo Roberto de Lima Lopes, Angélica Batista, Ivan Torres Pisa y Luiz Ary Messina (RNP, Brasil).

Los trabajos estarán disponibles próximamente en la web oficial de TICAL2025. Además, se realizará la exposición de los pósters durante la conferencia, con el objetivo de promover la difusión de conocimientos, fomentar la colaboración interinstitucional y dar visibilidad a proyectos que aportan al desarrollo tecnológico y científico de la región.

TICAL2025 reunirá a líderes, académicos y profesionales de la educación superior y la investigación para compartir experiencias, fortalecer redes de colaboración y explorar nuevas tendencias en innovación digital.

RECONOCIMIENTO

BELLA II recibe financiamiento de la Unión Europea a través del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI), bajo el acuerdo número 438-964 con DG- INTPA, firmado en diciembre de 2022. El período de implementación de BELLA II es de 48 meses.

Contacto

Para obtener más información sobre BELLA II, comuníquese con:

redclara_comunica@redclara.net

© Copyright 2017 . All Rights Reserved